



Bailarín Chico Argentino (Anthus hallmayri): Cabeza y dorso con líneas pardo claro y pecho y abdomen blanquecino, muy poco estriado. No tiene líneas malares como el Bailarín chico. Ojos pardos oscuros con anillo ocular blanquecino. Pico color cuerno con punta y parte superior oscuras. Cola con plumas externas café amarillenta. Patas rosadas con uña del dedo posterior larga y curva. Se ha observado en terrenos con vegetación baja, sectores húmedos cercano a fuentes de agua. Solitario o en parejas. Poco frecuente en la región de La Araucanía. Lugares observados: Temuco, Pucón, Victoria, Trovolhue.